La música de carrilera y el paisaje de montaña en su amplia paleta de verdes, son parte de los elementos que nos caracterizan a los risaraldenses. Vamos a recorrer hoy algunos rincones de los municipios de La Virginia y de Guática a través de las crónicas de Gustavo Colorado, para celebrar 54 años de fundación administrativa del departamento de Risaralda.
La Virginia:
mitos y realidades de Nigricia y Sopinga: Anclado en La Virginia, donde hoy lo honran con una estatua erigida en el parque principal, El caballero Gaucho supo como nadie expresar el sentido profundo de la denominada Música de carrilera. En sus tonadas se recrea una épica de comerciantes ávidos y de hembras indómitas. De antiguos cimarrones y de colonizadores que dejaron sus tierras y partieron en busca de una aventura con nombre propio: La Virginia. Texto completo
Mistrató:
la danza de las loras: Tanto los indígenas como los colonos se acostumbraron a iniciar la jornada diaria con la algarabía de miles de loras que encuentran su alimento en los árboles de estos bosques que se conectan a través de cientos de trochas con las selvas del Chocó profundo, donde se dan las riquezas y las serpientes por igual. Texto completo
Entradas recientes ↓