Marx, el exorcista
A mediados de los noventa uno de mis planes predilectos de los viernes en la noche era mirar películas de terror. Por aquel entonces,...
La industria editorial en Colombia y la Economía Naranja.
La siguiente ponencia fue presentada por nuestro columnista Juan Antonio Escobar en el Congreso de la República ", en la audiencia pública denominada: Por...
Una forma de motivar la lectura: La Caverna de José Saramago. (II Parte)
Como aparición al acecho, me esperaba en el celular la página de SER Podcast, un libro de una hora que ofrecía la lectura del...
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Una mirada a partir de las propuestas...
El candidato Rodolfo Hernández propuso la fusión del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (La W, 2022) (1). Los detractores de la propuesta señalaron...
Con previo fervor
Uno de los recuerdos más cliché de mi vida son los cineclubes a los que asistíamos después de clases. Recuerdo que ponían cine independiente...
Una forma de motivar la lectura.
Quiero compartir con los lectores de la cebra-parlante, algunas páginas que me han embriagado con el néctar de la sabiduría bien estructurada.
En esta ocasión,...
El día más violento de Colombia
El pasado domingo 8 de mayo se celebró el día de las madres en Colombia. Lo habitual, salvo situaciones excepcionales de cada familia, es...
¡Hay miradas!
El ser humano en su proceso dialectico en formación, avizora en su discurrir, a través de los sentidos que alimentan su intelecto, además de...
Sobre el amor y el respeto por el otro.
El amor, como lo predicó Jesús, está definido en La Biblia en un hermoso versículo, 1 Corintios 13:4-8, así:
“El amor es sufrido, es benigno;...
La última tragedia sin Hashtag. ...
#TerremotoDelEjeCafetero1999.
Este 25 de enero se cumplieron veintitrés años, sí, 23, del terremoto que sacudió al Eje Cafetero. Vivíamos en un piso 15,...