Canto andino
I
Mi canto unido a otras voces, va del Caribe a la Patagonia, de las costas del Pacifico a las playas del Atlántico, a socavones...
Marx, el exorcista
A mediados de los noventa uno de mis planes predilectos de los viernes en la noche era mirar películas de terror. Por aquel entonces,...
Una forma de motivar la lectura: La Caverna de José Saramago. (II Parte)
Como aparición al acecho, me esperaba en el celular la página de SER Podcast, un libro de una hora que ofrecía la lectura del...
Con previo fervor
Uno de los recuerdos más cliché de mi vida son los cineclubes a los que asistíamos después de clases. Recuerdo que ponían cine independiente...
Una forma de motivar la lectura.
Quiero compartir con los lectores de la cebra-parlante, algunas páginas que me han embriagado con el néctar de la sabiduría bien estructurada.
En esta ocasión,...
¡Hay miradas!
El ser humano en su proceso dialectico en formación, avizora en su discurrir, a través de los sentidos que alimentan su intelecto, además de...
La última tragedia sin Hashtag. ...
#TerremotoDelEjeCafetero1999.
Este 25 de enero se cumplieron veintitrés años, sí, 23, del terremoto que sacudió al Eje Cafetero. Vivíamos en un piso 15,...
Aquellos años sesenta.
Es domingo, panal embriagador con su cosecha de miel degustada en despertares de ensueño, sorpresas esperadas por siempre deseadas. Paréntesis al trajín cotidiano, día...
Una sola voz
Me cuesta mucho conectarme con las personas que impostan la voz cuando hablan en público. Si el que lo hace es un conferencista o...
La música campesina (II Parte).
Hablando de sonidos, imitando la música mexicana, se fue gestando en la zona andina, con mayor arraigo en Antioquia, partiendo de esas jornadas musicales...