lunes, abril 28, 2025
cero

Con previo fervor

0
Uno de los recuerdos más cliché de mi vida son los cineclubes a los que asistíamos después de clases. Recuerdo que ponían cine independiente...

Almas en pena.

0
Ya no miramos para arriba cuando caminamos por el centro de Pereira. Si alzamos los ojos, sobre todo por el sector en el que...

Louise Glück, en cinco poemas

0
Louise Glück, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2020.

Calacas

0
La presencia constante de la muerte en la cultura mexicana palpita no sólo en los lugares de culto, sino en los objetos de uso cotidiano. Para la muestra , este breve texto de nuestro colaborador Gustavo Vargas, residente en ese país y de quien seguiremos publicando otros artículos.

Una forma de motivar la lectura: La Caverna de José Saramago. (II Parte)

0
Como aparición al acecho, me esperaba en el celular la página de SER Podcast, un libro de una hora que ofrecía la lectura del...

Muestras del diablo. Fragmento del libro

0
Antojos | Cada sábado tenemos la sección Antojos, un espacio para leer fragmentos de libros publicados por Sílaba Editores y reseñados en La cebra que...

Fragmentos del libro: Lo que te diga es mentira, Efrén Giraldo

0
Cada sábado tenemos la sección Antojos, un espacio para leer fragmentos de libros publicados por Sílaba Editores.

Una sola voz

1
Me cuesta mucho conectarme con las personas que impostan la voz cuando hablan en público. Si el que lo hace es un conferencista o...

Una lectura urbana

2
Entregas dominicales sobre imágenes que están: De ver pasar.

La infinita locura

0
Al final de las casi mil doscientas páginas de la novela asistimos al delirio agónico de Gately, el delincuente drogadicto que en el sopor de la fiebre rescata fragmentos de su propio pasado como restos de un naufragio que es el de todos