INVITACIÓN A PARTICIPAR: Yo Veo, la fiesta de la palabra y de la imagen en primera persona

184
0

Por, Diego Leandro Marín |

Este año con el apoyo del Grupo y Semillero de Investigación Edumedia- 3 y colegas de diversos países celebraremos la cuarta versión de “Yo Veo, la fiesta de la palabra y de la imagen en primera persona”.

Se trata de un evento en el que rendimos tributo a las diversas formas de representar y de relatar el Yo, como ejercicio y práctica de la libertad de expresión con el propósito de generar un espacio de intercambio reflexivo en relación con la subjetividad, la singularidad y el individualismo.

 

 

El festival comenzó en el año 2010 en Pereira, ciudad en la que ocupamos cuatro salas de exposición del Centro Colombo Americano, la Alianza Colombo-francesa, la Fundación Universitaria del Área Andina y Comfamiliar Risaralda con el apoyo del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira (hoy Secretaría de Cultura).

En esta trayectoria de diez años y en las tres versiones anteriores se han vinculado artistas, caricaturistas, videastas, periodistas, investigadores, estudiantes, profesores y ciudadanos en general de El Salvador, Ciudad de Guatemala, Buenos Aires y Río de Janeiro.

 

 

Este año ya tenemos abierta la recepción de trabajos y con ellos haremos la muestra de manera virtual desde el 28 de agosto.

Descripción de la convocatoria

Enviar una obra o trabajo sobre el Yo: retrato, autorretrato, biografía, autobiografía, memoria personal o historia de vida en una de las categorías:

Categoría Imágenes del Yo: puede ser selfie, fotografía, pintura, dibujo, caricatura, plastilina, video, cine.

Categoría Palabras del Yo: poesía, crónica, diario, memoria, canción, testimonio, entrevista.

Categoría Escenas del Yo: monólogo, performance, coreografía.

Categoría Objetos del Yo: álbum fotográfico, exlibris, camiseta.

Categoría Otras formas del Yo: blog, mapa corporal, tatuaje…

Previo a la inscripción debemos conocer algo de la obra o trabajo que evaluará el comité de selección y luego el jurado del evento, por lo cual pedimos a los participantes el envío de una fotografía o video (1 minuto es suficiente), si participarán en Imágenes del Yo, Escenas del Yo, Objetos del Yo o en Otras Formas del Yo, o un audio (1 minuto es suficiente), si participarán en Palabras del Yo. 

La imagen, video o audio lo deben enviar a [email protected] antes del 31 de julio del año 2020, y les responderemos lo antes posible para darles las instrucciones y condiciones de participación en caso de ser preseleccionadas. 

La organización certificará la participación, publicará los trabajos preseleccionados de manera digital y en nuestros medios: página web, canal de YouTube y otras redes sociales dando el crédito respectivo, así como en medios de comunicación a nivel local, nacional e internacional.

Datos de contacto:

Diego Leandro Marín Ossa
Docente Titular e Investigador Asociado

Área de medios y educación

Escuela de español y comunicación audiovisual
Facultad de Ciencias de la Educación
Director del grupo y semillero de investigación

 

 

Relaciones en construcción

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí