¡Hay miradas!
El ser humano en su proceso dialectico en formación, avizora en su discurrir, a través de los sentidos que alimentan su intelecto, además de...
Sobre el amor y el respeto por el otro.
El amor, como lo predicó Jesús, está definido en La Biblia en un hermoso versículo, 1 Corintios 13:4-8, así:
“El amor es sufrido, es benigno;...
La última tragedia sin Hashtag. ...
#TerremotoDelEjeCafetero1999.
Este 25 de enero se cumplieron veintitrés años, sí, 23, del terremoto que sacudió al Eje Cafetero. Vivíamos en un piso 15,...
Aquellos años sesenta.
Es domingo, panal embriagador con su cosecha de miel degustada en despertares de ensueño, sorpresas esperadas por siempre deseadas. Paréntesis al trajín cotidiano, día...
Una sola voz
Me cuesta mucho conectarme con las personas que impostan la voz cuando hablan en público. Si el que lo hace es un conferencista o...
La música campesina (II Parte).
Hablando de sonidos, imitando la música mexicana, se fue gestando en la zona andina, con mayor arraigo en Antioquia, partiendo de esas jornadas musicales...
Las Arenas de Arlés.
La Cebra visitando las Arenas de Arlés, en Francia.
Estas arenas están consideradas como unas de las que están en mejor estado de conservación...
LA PERLA NEGRA DE OSHÚN
“El año pasado le pidieron a mi mamá un libro de cuentos porque nos iban a enseñar a leer y escribir. Fuimos a varias...
La música campesina (I Parte).
Como olvidarse del paisaje verde, y de esas chozas o casitas solariegas que consintieron nuestra niñez y en las que se prodigaba el amor,...