La Celia y el día de la familia
En estos tiempos de agosto, traemos un relato de Juan Velásquez, que vivió varios de aquellos "días de la familia” celebrados en el municipio...
La literatura y las áreas difusas de la realidad: Análisis del crac del 29...
Resumen: Se plantea que la literatura es un vehículo adecuado para abordar las áreas difusas de la realidad. Se toma como ejemplo la lectura...
La Cebra regresa de su siesta.
Después de pasados los días de nuestra siesta, los invitamos a todos a seguirnos de nuevo. Iniciaremos con nuestros "cuentos cortos dichos al oído"...
Como ladrones en la noche
Como ya se ha dicho tantas veces, los buenos libros irrumpen en nuestras vidas para transformalas- y trastornarlas- para siempre. Así, la vida como...
Un capítulo de las “Memorias de Adriano”, a 70 años de su publicación
El 10 de febrero de 1951, la escritora Marguerite Yourcenar publicó en París esta emblemática novela en la que recrea la vida del emperador romano (117-138) en primera persona, a través de una carta a su nieto adoptivo y futuro sucesor, Marco Aurelio.
Los cuatro enemigos del Mediterráneo: Un retrato de la maldad en las novelas bélicas...
estamos ante uno de los mejores novelistas de la literatura española, cuya obra la crítica ha pasado por alto en más de una ocasión, pero que goza de un valor y una riqueza de matices extraordinarios y que admite múltiples niveles de lectura.
Inmodernos, autoplastia de la creación
Con el virus el espacio de la reunión virtual tomó importancia, dejando de ser un ponerse de acuerdo para salir a pintar y convertirse en un espacio para que cada uno pintara desde su taller y compartiera la producción a través del blog.
Vampiros de otoño
En eso reside la belleza de la novela de Kawabata: esos ancianos, esos vampiros otoñales han alcanzado al fin el sosiego en el aliento de unas niñas que duermen ajenas a las turbulencias del mundo.
Dibujo aespacial, exposición individual de Antonio Ledesma
Una exposición virtual realizada en cuarentena en el blog del Jardín de Artista, curaduría Oscar Salamanca.
El viaje más allá del territorio tangible: los Diarios indios de Chantal Maillard
una serie de cuadernos elaborados durante distintas estancias en India que conforman la manifestación de un mismo viaje