lunes, abril 28, 2025
cero

El fútbol como memoria sentimental del extrarradio en La inmensa minoría de Miguel Ángel...

0
El fútbol, cuando es juego, cuando puede ser símbolo, se muestra como tensión entre el espacio y sus límites.

El manuscrito superviviente

0
Publicación original de Antonio Pita para El País, España, lo reproducimos como especial para el mes del idioma |     Una edición facsímil repasa la tormentosa...

Sonata de Otoño: La nostalgia de la vida y de la muerte

0
Solo entonces, el soldado aprende que la vida entera es una broma. Incluso un esqueleto es una broma: la broma macabra de un hombre.       Como...

El río fue testigo. Fragmento del libro

0
Antojos | Cada sábado tenemos la sección Antojos, un espacio para leer fragmentos de libros publicados por Sílaba Editores y reseñados en La cebra que...

Día de la Pereiranidad: La piel de las calles

2
El trabajo de Lisímaco Salazar se soporta en una lucha por conjurar los designios del tiempo cuya única vocación, bien lo sabemos, es el olvido.

Los años y los siglos

0
La Historia grande está amasada con pequeñas historias sin las cuales ni el más épico de los relatos sería posible.

Una novela feliz

0
Una muy buena e interesante novela que nos hará reencontrar con el aquí y el ahora, con la realidad, un sitio que, aunque pueda ser odioso, es el único en el que, en palabras de Woody Allen, podremos disfrutar de un buen filete.

“Preferiría no hacerlo”

0
Comprimido entre Brasil, Argentina, el Río de la Plata y el Océano Atlántico, Uruguay es el país donde nacieron dos grandes escritores que nos...

Triste, y muy triste

0
“¿Sabéis que no creo que de verdad exista la poesía, el relato o la novela como formas literarias? Creo que lo único que existe es el ser humano. Lo demás son artimañas. Yo estoy intentando plasmar en esta historia al hombre que soy. Y tanto como pueda de mi tierra. Lo que más deseo en el mundo es ser honesto y audaz a mi manera”.

Ahora juntos. Fragmentos del libro

0
Antojos| Cada sábado tenemos la sección Antojos, un espacio para leer fragmentos de libros publicados por Sílaba Editores y reseñados en La cebra que habla.     Siento...