sábado, septiembre 23, 2023
cero

LA PERLA NEGRA DE OSHÚN

0
“El año pasado le pidieron a mi mamá un libro de cuentos porque nos iban a enseñar a leer y escribir. Fuimos a varias...

El vaso púrpura

1
Tuvo buen cuidado de asegurar con gruesos pasadores y un viejo pero efectivo candado la sólida puerta del sótano que durante tantos años había...

Pachín y sus canciones

0
Pachín y sus canciones es el primer libro infantil del creador y compositor Francisco Mejía Lema. El texto sale a la luz con motivo...

La Celia y el día de la familia

0
En estos tiempos de agosto, traemos un relato de Juan Velásquez, que vivió varios de aquellos "días de la familia” celebrados en el municipio...

La literatura y las áreas difusas de la realidad: Análisis del crac del 29...

0
Resumen: Se plantea que la literatura es un vehículo adecuado para abordar las áreas difusas de la realidad. Se toma como ejemplo la lectura...

La Cebra regresa de su siesta.

0
Después de pasados los días de nuestra siesta, los invitamos a todos a seguirnos de nuevo. Iniciaremos con nuestros "cuentos cortos dichos al oído"...

Como ladrones en la noche

0
Como ya se ha dicho tantas veces, los buenos libros irrumpen en nuestras vidas para transformalas- y trastornarlas- para siempre. Así, la vida como...

Un capítulo de las “Memorias de Adriano”, a 70 años de su publicación

0
El 10 de febrero de 1951, la escritora Marguerite Yourcenar publicó en París esta emblemática novela en la que recrea la vida del emperador romano (117-138) en primera persona, a través de una carta a su nieto adoptivo y futuro sucesor, Marco Aurelio.

Los cuatro enemigos del Mediterráneo: Un retrato de la maldad en las novelas bélicas...

0
estamos ante uno de los mejores novelistas de la literatura española, cuya obra la crítica ha pasado por alto en más de una ocasión, pero que goza de un valor y una riqueza de matices extraordinarios y que admite múltiples niveles de lectura.

Vampiros de otoño

0
En eso reside la belleza de la novela de Kawabata: esos ancianos, esos vampiros otoñales han alcanzado al fin el sosiego en el aliento de unas niñas que duermen ajenas a las turbulencias del mundo.