martes, septiembre 26, 2023
cero

El viaje más allá del territorio tangible: los Diarios indios de Chantal Maillard

0
una serie de cuadernos elaborados durante distintas estancias en India que conforman la manifestación de un mismo viaje

La crónica de viajes como género periodístico-literario según el Heraldo de Madrid. Los modelos...

0
Entre el moderno periodismo y la antigua literatura, la crónica de viajes se ha caracterizado desde sus orígenes por una miscelánea impregnación, que se expande además por otros ámbitos.

Una novela feliz

0
Una muy buena e interesante novela que nos hará reencontrar con el aquí y el ahora, con la realidad, un sitio que, aunque pueda ser odioso, es el único en el que, en palabras de Woody Allen, podremos disfrutar de un buen filete.

Milagro en el trópico

0
La transparencia del tiempo es la octava novela de nuestro querido detective Mario Conde. El título está lleno de significados, y descubrirlos es un placer que queremos dejarle al lector

Chernóbil: noticias del fin del mundo

0
Pero el mundo aprendió a olvidar. A lo mejor es puro instinto de conservación. Pero también puede ser una forma refinada de la indolencia, expresada en la frivolidad de los paquetes turísticos que ofrecen visitas guiadas a Chernóbil como a un parque temático del Apocalipsis.

Este rollo no es antiguo: reseña de “A la sombra de un Naranjo”

0
Es bien sabido que lo “retro” está de moda desde hace un tiempo y la editorial Tragaluz ha decidido llevar esta tendencia al extremo sacando un libro en formato de rollo...

Veinticinco libros importantes reseñados por grandes escritores y pensadores

0
El 10 de octubre de 1896, luego de años de sólida cobertura literaria en The New York Times, el diario publicó su primera edición de Book Review. Para celebrar su 125 aniversario hacen esta revisita de archivos...

Eduardo Pachón Padilla: “Confieso que he leído”

0
...en medio de historias divertidas y macabras, como las de los libros, de anécdotas picantes y juicios aplastantes, transcurre la charla apasionante de un niño de pelo blanco que ha hecho de leer, ese placer, todo un oficio.

Triste, y muy triste

0
“¿Sabéis que no creo que de verdad exista la poesía, el relato o la novela como formas literarias? Creo que lo único que existe es el ser humano. Lo demás son artimañas. Yo estoy intentando plasmar en esta historia al hombre que soy. Y tanto como pueda de mi tierra. Lo que más deseo en el mundo es ser honesto y audaz a mi manera”.

Creación del paisaje en Naufragios

0
Alvar Núñez Cabeza de Vaca y las exploraciones del concepto de paisaje en el nuevo mundo.