sábado, marzo 25, 2023
cero

Los Álamos, tan cerquita pero tan lejos. (II Parte)

0
Un ambiente clerical Si Pereira fuera el mundo, el barrio Los Álamos sería España, pero la de la contrarreforma. La zona del parque, en donde...

Las ciudades que queremos. (Parte II).

0
En la editorial anterior hablamos de la agenda esencial que proviene de la necesidad de actuar, con carácter de urgencia, en el ámbito de...

¡Que cansancio!

0
#QueCansancio Recientemente y en razón, sobre todo, a este proceso electoral extenuante, la W Radio propuso éste como el hashtag de uno de sus programas...

La última tragedia sin Hashtag. ...

0
#TerremotoDelEjeCafetero1999.   Este 25 de enero se cumplieron veintitrés años, sí, 23, del terremoto que sacudió al Eje Cafetero. Vivíamos en un piso 15,...

LA PERLA NEGRA DE OSHÚN

0
“El año pasado le pidieron a mi mamá un libro de cuentos porque nos iban a enseñar a leer y escribir. Fuimos a varias...

Inconformidad y protesta en tres cuentos de Guillermo Cabrera Infante

0
Sigue el rescate de ensayos académicos. Alguna gracia tienen. Aquí llego al extremo de usar palabrotas como "falologocéntrico".

El despertar de las bellas durmientes

0
Tras la muerte de Gabriel García Márquez, la ex modelo y actriz brasilera Silvana de Faria descubrió que su encuentro fugaz con el autor colombiano se convirtió en literatura. Silvana aún no sale del desconcierto que le inspira ese mensaje que permaneció escondido mucho tiempo entre las líneas de un cuento peregrino.

Ni ciudad maldita ni no lugar: la Tijuana Fronteriza de Luis Humberto Crosthwaite

0
La construcción de una Tijuana con memoria y arraigo comunitario a través de los cuentos de Luis Humberto Crosthwaite.

#CiudadaníaActiva. Cátedra Edumedia-3, abierta a la comprensión de los medios y la educación en...

0
Cátedra Edumedia-3, abierta a la comprensión de los medios y la educación con el eslogan “Aula sin muros”, que se llevará a cabo de manera virtual en varios países entre el 6 y el 30 de octubre y que hace parte de la Global Week MIL 2020 que se celebrará en la República de Corea

El crimen de ser ‘fea’ en México

0
etener la misoginia física requiere solidaridad femenina y demandas concretas a los gobiernos federal y locales y al sector empresarial. Los liderazgos femeninos son menos susceptibles a discriminar por apariencia. Si las mujeres que ya tienen puestos de mando ayudan a otras a obtenerlos, la cultura de contrataciones cambiará.