La Isla: un barrio levantado del barro
El 19 de noviembre de 1973 Joaquín Botero firmó una escritura pública de compraventa para adquirir un terreno de tres hectáreas entre la quebrada El Oso y el cementerio de Cuba, este terreno se pagó con las cuotas y aportes de los afiliados del CENAPROV quienes fundaron La Isla, un barrio en el que “las casas se hacían por autoconstrucción. Se empezaba con la primera y todos los afiliados se iban a trabajarle a esa casa”
Papá Noel es en realidad San Nicolás
En el barrio San Nicolás se siente con mucha fuerza la navidad.
Los olores de San Nicolás
Hice mi primaria en un colegio católico. Recuerdo,...
Una casita pa’l pesebre
Les presentamos una galería de aquellos adornos que ya empiezan a iluminar las calles de Pereira en época navideña.
Nuestra idiosincrasia es amplia. Hay un...
La alegría discreta del barrio El Jardín
En el barrio el Jardín la gente es así. Confiada y amistosa.
Maticas, muchas maticas
Si a mi abuelita Cleo le fuera encomendada la tarea de...
Maraya, entre silencios y milagros
La cara que el barrio Maraya le muestra a la Avenida 30 de Agosto está llena de sitios en los que reina el silencio.
Los...
Los tres plumones
En cada uno de los tres plumones hay historias llenas de solidaridad, hospitalidad y esperanza, protagonizadas por mujeres.
Los tres plumones
Muchos han escuchado hablar del...
La Cebra que Habla conversando con los niños sobre crónica
Se trató con los niños algunos consejos para la escritura creativa y también recomendaciones para leer.
El equipo de La Cebra que Habla se desplazó...
Salamanca, una Torre de Babel en Pereira
El nombre de este barrio, Salamanca, puede ser relativamente desconocido para los pereiranos.
Dos señas de identidad que acompañan desde su nacimiento al barrio Salamanca,...
Nuto, un nuevo personaje ilustre en Pereira
Un nuevo personaje nace en la ciudad, es Nuto, el pez símbolo de la esperanza en la ciudad de Pereira y en la región....
Herencia, cultura y amistad en el barrio Salamanca
Cada año se celebra entre la comunidad afrocolombiana, la cultura, legado y herencia africana que ha alcanzado, hasta estos tiempos, derechos y deberes, sobre...